Categories
OPINIÓN

El Secreto a Voces de la Hotelería en Panamá: Lo que los Turistas Realmente Piensan

Por: Yajel N. Dufau A.

 

 

«El turismo es una industria de futuro que no teme a los cambios» 

Michelle Bachelet

 

 

 

INTRODUCCIÓN

Estamos en la era de las reseñas online, donde la reputación y los “likes” son parte de las garantías de la satisfacción turística, aunque a menudo se esconden “secretos a voces”. Hay que valorizar las experiencias que no se cuentan, las expectativas que no se cumplen y por supuesto no pasar desapercibido con el dialogo silencioso, ya que esto puede conducir a perdidas por no atender las percepciones.

 

 

Recordemos que Panamá tiene un pasado de historia y diversidad cultural, y que dado a estos hechos, ha sido de carácter obligatorio mencionarlo como destino turístico, por lo que también ha sufrido cambios y transformaciones. Si ven una foto de Panamá hace 20 años y otro en lo que se ha convertido hoy día, se puede ver a grandes rasgos como se ha posicionado en diferentes aspectos, siendo considerada como una joya en Centroamérica.

Desde el punto de vista estratégico y el mercadeo que se le da al país con todo lo que se ofrece, cada turista deja un opinión ya sea favorable o no, y que queda resguardado en el maravilloso mundo de la web que sin duda es una revolución tecnológica increíble que se tiene en estos tiempos donde la información de primera mano es vital.

El turismo y la hotelería van de la mano en incipiente crecimiento, cada vez se analizan más los gustos de los clientes ya sea por el turismo tranquilo, turismo de aventuras, turismo de negocios y muchos otros contrasten que albergan un sinnúmero de posibilidades, todas ellas nacientes de las opiniones de quienes tomaron la opción de disfrutar su estancia. 

El enfoque principal, el precio relación calidad considerando que la hotelería busca acaparar, ofreciendo paquetes con muchas opciones a elegir y quienes se dedican a brindar publicidad, exponen virtudes que muchas veces no llenan la expectativa inicial. Las principales opiniones en cuanto a los resultados de las encuestas de satisfacción casi siempre van dirigidas al tema de las estadías, la comida, el uso de las amenidades y otras atracciones que dependiendo del lugar puedan recibir y que sin lugar a dudas se ha trabajado a lo largo de los años para mejorar.

Los turistas modernos ya no se conforman con una estadía tranquila, buscan hacer senderismos, avistamientos de aves y mamíferos acuáticos en temporada, ver las costumbres de nuestros pueblos originarios, y las tradiciones que nos hacen un país multicultural; sin embargo, hay carencias que nos afectan y difícilmente los dueños de hoteles y proveedores de servicios turísticos puedan manejar o lo desconocen.

El desconocimiento para interpretar nuestra historia, es labor de los guías y encargados de transmitir esos datos a los turistas, es otro punto de insatisfacción. El costo exagerado de amenidades para los visitantes, la comunicación, la atención y también la inseguridad en algunos puntos que antes no se consideraban sensibles, son cosas que se ponen en manifiesto en las reseñas de los turistas.

Tomando en cuenta lo importante que somos al estar dentro de la consideración de los turistas como destino, queda el compromiso del sector hotelero y turístico, mejoras estos aspectos en garantía de que cada vez sean menos secreto a voces y si muy buenas reseñas.

Referencias

Garcia, D. E. (2022). LA PERCEPCIÓN DEL TURISMO INTERNO EN PANAMÁ DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19. Societas Revista de Ciencias Sociales y Humanísticas.

Navarro, J. F. (17 de 10 de 2020). La (in)satifacción del turista. Panamá América.